Los profesores de infantil, primaria y secundaria creen que han perdido el apoyo social y la autoridad, según el estudio Docentes o maestros: percepciones de la educación desde dentro, realizado por la Fundación Ayuda a la Drogadicción y la Obra Social de Caja Madrid. El coordinador de la investigación, Eusebio Megías, explicó durante la presentación que los profesores consideran que no cuentan con la formación específica para manejar fenómenos de multiculturalidad, el uso de nuevas tecnologías o la relación con los padres de sus alumnos y reclaman la capacitación necesaria para hacer frente a las nuevas realidades de la escuela del siglo XXI.
El coordinador destacó que hay una sensación generalizada de desprestigio social y que «los profesores son conscientes del deterioro de su imagen» y de que la figura del maestro, con sus connotaciones de prestigio y afectivas, ha sido sustituida por la del docente, identificado más como funcionario. Según el estudio, la sociedad desprecia y desvaloriza la tarea educativa a pesar de los discursos en defensa de una educación de calidad, y es la institución educativa la que soporta en solitario la tarea de educar.
Los profesores creen que los políticos utilizan la educación como arma electoral, lo que no propicia la estabilidad en los modelos educativos. «El maestro se ha convertido en un instructor que ha perdido el reconocimiento de sus conciudadanos», añadió Megías.
Nueva selectividad. La Comisión General de Educación, que engloba al ministerio y a los representantes de las comunidades autónomas, se reunió ayer en Zaragoza para abordar, entre otras cuestiones, el borrador de la nueva selectividad, que incluye una prueba oral de un idioma extranjero. AGENCIAS
Aurrekoa bezala !!!
ResponderEliminar